viernes, 18 de marzo de 2011

Fitch Ratings estima que pérdidas de Aseguradoras en Japón son manejables

Aunque el terremoto en Japón será uno de los siniestros asegurados más grandes en la historia, las pérdidas serían manejables para las compañías de seguros, consideró la calificadora Fitch Ratings.
“Las pérdidas causadas por este terremoto podrán ser absorbidas por las industrias de seguros y reaseguros sin causar problemas generalizados de insolvencia o de estrés financiero severo”, considera en un reporte.
Señala que debido a la magnitud y complejidad del fenómeno, a las compañías internacionales de modelos catastróficos y ajustadores locales de pérdidas les tomará algún tiempo llevar a cabo las estimaciones exactas de los siniestros asegurados.
Estimaciones preliminares de la firma de modelos catastróficos AIR Worldwide, publicadas este 12 de marzo, son de unos 100,000 millones de dólares en pérdidas económicas y de 15,000 a 35,000 millones en pérdidas de propiedades aseguradas.
Las estimaciones no incluyen el impacto del maremoto que siguió, del aumento en la demanda o de los seguros de vida, aclara Fitch.
La calificadora internacional reconoce que aunque muchas de las ramas de seguro serán afectadas, uno de los aspectos más difíciles de evaluar será el alcance de las pérdidas causadas por la interrupción en la actividad económica.
Muchas fábricas electrónicas, productores automotrices y refinerías de petróleo han parado su producción, y las pérdidas aseguradas finales dependerán en parte de la velocidad con que los negocios reinicien sus actividades.
Las filtraciones radioactivas reportadas en algunas plantas de energía nuclear aumentan esta incertidumbre, aunque la calificadora tiene entendido que el daño a esos reactores y el daño nuclear en seguros de vivienda no son cubiertos por lo general.
Aclara que las evaluaciones iniciales serán sujetas a cambios a medida que información adicional se haga disponible.
Fitch asegura que ha tratado de ofrecer tanta claridad como sea posible con respecto al impacto del reciente terremoto japonés sobre las calificaciones del sector, pero sin estimaciones de pérdidas exactas es difícil que esto sea definitivo.
Anticipa que no espera acciones de calificación significativas como resultado de este evento debido a varios factores.
Estos incluyen una fuerte posición patrimonial de las aseguradoras locales, el rol activo que el gobierno japonés juega en asumir el riesgo del terremoto, y las bajas tasas de penetración de los seguros de vivienda.
“A pesar de todos estos factores atenuantes, es posible que las pérdidas aseguradas podrían llegar a ser mucho más altas que lo que se estima en la actualidad por las compañías de modelos catastróficos, lo cual podría llevar a que en última instancia Fitch tome acciones de calificación negativas”, precisa el reporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario