Un análisis de la National Insurance Crime Bureau (NICB) desde el 2008 al 2010 señala un aumento de 34 por ciento en el número de reclamaciones cuestionables (QC). En efecto, hubo un total de 8.724 QC en 2010, frente a 7.447 en 2009 y 6.508 en 2008.
Según Frank Scafidi, director de asuntos públicos de la NICB, el sistema “no-fault” de la Florida es la razón de fondo del problema de fraude en los seguros. "Cuando el sistema no-fault" se adoptó, se creía que sería más rápida y más justa la resolución de ciertos tipos de reclamos ", dijo Scafidi. "Sin embargo, si bien la intención era sincera, no tuvo en cuenta el factor humano y por desgracia, un número considerable de personas ven en el sistema no-fault como a un gran parque infantil donde pueden prosperar formas creativas de estafar al sistema. "
De acuerdo con la NICB, son reclamaciones questionables (QC) cualquier de los casos que presenten hasta uno de siete indicadores de posible fraude. Casi el 87 por ciento de estos QC en 2010 y el 84 por ciento en el lapso de tres años fueron del ramo Automóvil.
Según Frank Scafidi, director de asuntos públicos de la NICB, el sistema “no-fault” de la Florida es la razón de fondo del problema de fraude en los seguros. "Cuando el sistema no-fault" se adoptó, se creía que sería más rápida y más justa la resolución de ciertos tipos de reclamos ", dijo Scafidi. "Sin embargo, si bien la intención era sincera, no tuvo en cuenta el factor humano y por desgracia, un número considerable de personas ven en el sistema no-fault como a un gran parque infantil donde pueden prosperar formas creativas de estafar al sistema. "
De acuerdo con la NICB, son reclamaciones questionables (QC) cualquier de los casos que presenten hasta uno de siete indicadores de posible fraude. Casi el 87 por ciento de estos QC en 2010 y el 84 por ciento en el lapso de tres años fueron del ramo Automóvil.
La mayoría de estas reclamaciones fraudulentas se refieren a: "lesión falsa o exagerada", “accidente simulado", o " tratamiento excesivo." El informe de la NICB cita a Tampa, Miami y Orlando como las tres ciudades con la mayor incidencia de estos reclamos.
"Afortunadamente, muchas de estas personas son procesadas, pero no antes de haber logrado estafar mucho dinero de las compañías aseguradoras", agregó Scafidi. "Cuando la sociedad desarrolla herramientas como la Internet, computadoras, teléfonos celulares,etc. , hay un uso legítimo y genuino para estas cosas que ayudan al progreso de la humanidad. Pero, también lamentablemente, siempre hay quienes ven en estas herramientas modernas una manera diferente de crear nuevas formas de estafar y defraudar”.
"Afortunadamente, muchas de estas personas son procesadas, pero no antes de haber logrado estafar mucho dinero de las compañías aseguradoras", agregó Scafidi. "Cuando la sociedad desarrolla herramientas como la Internet, computadoras, teléfonos celulares,etc. , hay un uso legítimo y genuino para estas cosas que ayudan al progreso de la humanidad. Pero, también lamentablemente, siempre hay quienes ven en estas herramientas modernas una manera diferente de crear nuevas formas de estafar y defraudar”.